Entrada 2
Diferencias Un mapa conceptual se diferencia de un mapa mental por la jerarquización de los conceptos o ideas que se representan gráficamente . Los mapas conceptuales y los mapas mentales son herramientas que ayudan a la comprensión de una idea o materia mediante un esquema o diagrama. 5 diferencias 1. Su estructura Los mapas mentales se caracterizan por no contar con una estructura definida. Cada persona puede elaborarlos de la manera que desee de acuerdo a sus necesidades y a su creatividad. Esta herramienta solo toma las ideas principales de un tema y las relaciona entre sí para facilitar su comprensión. Por otra parte, los mapas conceptuales presentan una estructura jerárquica. Basándose en una serie de conceptos específicos que se desarrollan de una manera concreta. De esta forma, se desglosan los temas desde sus ideas más grandes hasta las más pequeñas. 2. Su composición Los mapas conceptuales cuentan con flechas para enlazar los contenidos, palabras de enlace y propos...